¿Conoces los beneficios del agua del mar para la salud? Además de las conocidas ventajas para la piel, nuestro cabello puede asimismo aprovechar las propiedades del agua salada.
A continuación, hablaremos también sobre todo lo que se ha especulado sobre las bondades de beber agua salada tratada y en pequeñas y ya adelantamos que… no hay ninguna evidencia científica que consiga demostrarlo.
Beneficios del agua marina para la piel
Los principales beneficios del agua marina son sin duda los que provoca en la piel para determinadas patologías y para las pieles más sensibles. En concreto, los baños en el mar están recomendados para pacientes con psoriasis, dermatitis atópica y para el acné, este último, en según qué casos.
Psoriasis
La psoriasis es una enfermedad de origen autoinmune que se manifiesta en la inflamación crónica de la piel con unas lesiones escamosas con forma de parches rojos, que suelen aparecen en rodillas, hombros, cuero cabelludo y cara, palmas de las manos y plantas de los pies.
Tal y como explican desde Acción Psoriasis, a los pacientes que padecen esta patología les va muy bien el agua del mar, por su composición en minerales como el sodio, magnesio, bromo, iodo y calcio, que tienen un efecto terapéutico. No solo ayuda el agua de mar, sino también la combinación del sol y la arena.
Dermatitis atópica
Esta enfermedad, que aparece en personas con la piel especialmente sensible, está caracterizada por la aparición de lesiones de enrojecimiento, por la sequedad y la descamación de piel. Esta patología es muy común en los niños y el agua salada suele ser recomendable puesto que hace de exfoliante natural y repone la piel con minerales.
Acné
Por este mismo efecto exfoliante, el agua del mar puede resultar beneficiosa para el acné. Además, dependiendo del tipo de acné puede ayudar también con la eliminación de grasa facial, aunque esto se produce principalmente por su combinación con la acción del sol.
Curación de pequeñas heridas
Otra de las propiedades del agua marina para la piel es que ayuda a curar las pequeñas heridas, erupciones o rozaduras, debido a sus propiedades antisépticas.
Beneficios del agua de mar para el pelo
¿Has notado que tu pelo tiene más volumen cuando vas a la playa? El agua salada contribuye a suavizarlo y a otorgarle un mayor volumen y, de hecho, en las peluquerías se utilizan productos con agua marina para lograr estos efectos.
Sin embargo, en pelos secos o en cabellos teñidos, el agua de mar no es la mejor opción para la salud de la cabellera: por su pH elevado resta elasticidad y brillo.
Agua de mar para beber: ¿beneficiosa o no?
¿Es el agua salada saludable en pequeñas dosis? Lo cierto es que no hay ningún estudio concluyente que lo demuestre. Sin embargo, es probable que algunos herbolarios hayas visto que la vendan embotellada o en cápsulas.
A comienzos del siglo XIX el sabio francés René Quinton publicó su obra “El agua de mar. Medio interno orgánico”, en la que asimilaba este compuesto con el plasma intracelular y le otorgaba numerosas propiedades curativas. Basándose en sus investigaciones, algunas empresas ofrecen soluciones para “mantener el equilibrio del organismo a través del agua de mar” con productos a base de agua de reducida. En la actualidad, en herbolarios se puede encontrar la sustancia “curativa” que comercializó como “plasma de Quinton”, pero lo cierto es que no hay estudios concluyentes sobre la materia.
El agua marina sí que se puede utilizar en su versión comercial y sometida a controles para cocinar, aunque sus propiedades son meramente culinarias. En cualquier caso, nuestra recomendación tanto para beber como para la cocina es el agua la del grifo filtrada con algún sistema de tratamiento del agua para obtener el líquido de mayor calidad.