Contaminantes que nos podemos encontrar en el agua

Las entidades sanitarias encargadas de proporcionarnos agua de calidad han tomado las medidas necesarias para que bebamos agua sin ningún tipo de contaminantes.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos que han hecho sigue habiendo contaminantes disueltos en el agua del grifo por varias razones que te explicamos a continuación:

Contaminantes del agua subterránea

En zonas rurales donde se usan pesticidas, fertilizantes y otros productos químicos, se pueden filtrar con gran facilidad al suelo, e incluso en aguas subterráneas.

Pero este no es un problema que afecta únicamente a esas zonas rurales, sino que también perjudica a las ciudades a través de los químicos que hay en esas aguas del subsuelo.

Uno de los contaminantes más comunes que nos podemos encontrar en estas aguas es el nitrato, sales derivadas del ácido nítrico que no son tóxicas en sí mismas pero al transformarse químicamente puede perjudicar a nuestra salud.

Cuando los nitratos se diluyen con el agua dan lugar a un agua de mala calidad, para eliminar esta agua contaminada con nitrato se tiene que usar sistemas de tratamiento de agua como el de la ósmosis inversa.

Las bacterias

A veces existe contaminación natural provocada por microorganismos como las bacterias o protozoos.

La consecuencia de consumir determinadas bacterias es que pueden propiciar enfermedades graves en las personas que las consuman.

Muchos microorganismos son inofensivos, sin embargo, algunos de ellos pueden producir problemas gastrointestinales además de otra clase de problemas de salud.

En las ciudades, los sistemas de alcantarillado pasan por un control exhaustivo ya que es un punto donde se concentran muchas bacterias. Sin embargo, las inundaciones o las subidas del caudal del río, como ocurre en Zaragoza, afectan e incrementan el riesgo de coger infecciones de determinadas bacterias.  

El plomo o la plata, uno de los contaminantes más peligrosos

No es la primera vez que hablamos del plomo como uno de los contaminantes más perjudiciales para nuestra salud. De hecho, es habitual encontrarlo en el agua de nuestros hogares.

Este elemento químico se puede encontrar con gran facilidad en el agua que bebemos o que usamos para ducharnos. Precisamente de los tratamientos que se dan al agua pueden aparecer productos químicos y otros compuestos como el plomo.

El peligro del plomo es que poco a poco se van acumulando en nuestro organismo, conforme pase el tiempo, su ingesta puede ocasionar graves problemas para nuestra salud.

Tienen que llevar especial cuidado los niños, ya que son más vulnerables a este elemento químico .

Es fácil que este compuesto se filtre en las tuberías, sobre todo en aquellas de mayor antigüedad, o las que se encuentren en peor estado debido a la corrosión.

Para solucionar este tipo de problemas se tienen usar sistemas de ósmosis inversa. Poner esta clase de tratamiento de agua en casa da la tranquilidad necesaria cuando bebemos agua del grifo y al mismo tiempo ahorramos dinero.

Consultanos por Whatsapp