¿Cómo instalar un descalcificador de agua?

La instalación de un descalcificador doméstico no es misión imposible para aquellos que son un poco “manitas”. Eso sí, tampoco es una tarea fácil, por lo que la mayoría de los hogares optan por dejar la instalación del descalcificador en manos de un profesional.

Suele ser muy habitual que en nuestras tuberías haya cal. Sin embargo, cuando el agua contiene mucha cal y otros elementos, su dureza es alta y no es recomendable su consumo. Una posible solución para mejorar tu salud y evitar el consumo de agua embotellada, es instalar un descalcificador en la vivienda.

instalacion descalcificador

De esta manera, se conseguirá que el agua pueda ser apta para el consumo (beber y cocinar). Además, se ahorrará  las botellas de plástico y se ganará en salud con agua de calidad. Sin embarego, no todo son beneficios, ya que existen ciertos problemas con los que te puedes encontrar si este tipo de aparatos no son de calidad, como es su vida útil. En este sentido, también deberás tener en cuenta cómo escoger bien el descalcificador más adecuado para tu hogar.

Montaje e instalación descalcificador paso a paso

En el caso de que, finalmente, decidas hacerlo por tu cuenta, existen una serie de recomendaciones generales que suelen ser útiles para casi todos los modelos. Recuerda que antes de todo deberás elegir un purificador de agua para tu hogar. Puedes consultar nuestra guía para comprar un descalcificador.

Antes de nada, tienes que tener claro cómo funciona tu descalcificador y el tipo de aparato con el que cuentas, puesto que existe una gran variedad de productos comerciales con tecnología descalcificadora.

Para empezar hay que localizar tres partes importantes: un punto de luz, un desagüe y la toma general del agua. Una vez hayas localizado la toma general de agua podrás empezar a trabajar. En este artículo, te explicamos cuáles son los pasos esenciales para instalar este tipo de aparatos en tu vivienda

Pasos para la instalación del descalcificador

1. Localizar y trabajar la toma general del agua

Para comenzar a trabajar deberás encontrar la toma general del agua de tu hogar para poder tener todo el suministro libre de cal. Una vez que encuentres la llave del agua, ciérrala. Así evitarás fugas durante la instalación.

2. Cerrar la tubería para instalar el descalcificador

Cerrar la llave del agua general para evitar fugas durante el proceso de instalación. Aunque una de las opciones más populares es utilizar un by-pass, es decir, una instalación paralela. Así, podrás escoger entre el agua libre de cal y el agua con cal para otras tareas en las que no sea necesaria contar con agua descalcificada.

3. Colocar prefiltro y posfiltro

Después del descalcificador, el siguiente paso será colocar el prefiltro y posfiltro.

4. Establecer conexiones

Una vez que hayas comprobado que no hay fugas en la instalación, tendrás que habilitar el desagüe para el agua de desecho (ten en cuenta que desagua por gravedad por lo que tendrás que facilitar su caída libre) y establecer una conexión eléctrica. Simplemente tendrás que conectar el aparato a un punto de luz.

5. Puesta en marcha

En este paso podrás configurar el nivel de dureza para el agua de tu hogar. Nosotros aconsejamos que sea también un experto el que realice este paso, ya que de otro modo nos arriesgamos a no disfrutar del agua de calidad que debería proporcionarnos el descalcificador.

Precio de instalar un descalificador en casa

¿Necesitas un presupuesto para instalar el descalcificador en tu hogar? Como puedes comprobar, instalar un descalcificador en casa no es tarea sencilla y para ello es necesario tener nociones de fontanería.  Por eso, en Ordessa recomendamos siempre que tras adquirir el aparato sea uno de nuestros expertos el que se encargue de la instalación. Consulta aquí nuestro servicio de instalación y mantenimiento. De esta forma disfrutaremos al 100 % de la inversión que hemos realizado en agua de calidad.

Consultanos por Whatsapp