¿Cómo afecta el agua con cal en nuestra piel?

El agua es básica para nuestra supervivencia, nos proporciona los minerales que nuestro cuerpo necesita, de hecho tres cuartas partes de nuestro cuerpo son agua, cada célula de nuestro organismo necesita agua para funcionar correctamente.

Consumimos agua varias veces al día durante años, ¿qué pasaría si el agua que bebemos es de poca calidad? Y ¿Cómo sabemos si el agua que estamos bebiendo es realmente buena?

Beber agua de mala calidad, como la que contiene cal, junto con unos malos hábitos de vida puede derivar en graves problemas de salud a corto, medio y largo plazo.

Uno de los nuestros primeros órganos en verse afectado por consumir agua de mala calidad es nuestra piel. De hecho, los adolescentes y adultos pueden sufrir sus consecuencias.

A continuación de te vamos a explicar cuáles son las enfermedades que puede ocasionar el agua con cal.

agua-cal-pielProblemas en la piel provocadas por la cal

Cuando nuestra piel no recibe la cantidad suficiente de agua, o si lo hace es de mala calidad, se puede volver en piel seca, es más propensa a la aparición del acné, e incluso se vuelve menos elástica.

En zonas donde hay mucha cal en el agua, un claro ejemplo de ello es Zaragoza, hay más casos de problemas en la piel.

Siguiendo con el ejemplo de Zaragoza, su agua del grifo contiene niveles más altos de cal que la media española debido a que se encuentra en una zona de altos niveles de cal.

Una situación que se suele dar mucho y que denota que hay un problema en la cal son los picores o rojeces tras ducharse, esto puede ser causado por el exceso de ese mineral.

Para aquellas personas que tienen mal la piel, consumir el agua en ese estado puede llegar a ser bastante perjudicial, puede provocar enfermedades como la dermatitis atópica.

Además, no sólo nos puede traer problemas para nuestra piel, también hay otros órganos de nuestro cuerpo que pueden verse afectado como los riñones.

La solución a estos problemas de la piel es simple, económica y eficaz, bastaría con instalar en nuestras casas productos como los descalificadores para reducir los niveles de cal.

Cuidados para mantener nuestra piel sana

Hay que encontrar los medios para que el agua de nuestros hogares sean de calidad, tanto si vamos a beber un vaso de agua como si nos duchamos.

Equipar toda nuestra casa con productos como los descalcificadores será necesario si queremos  nuestra piel en buen estado y con aspecto muy saludable.

El agua de calidad se encarga de reponer el tejido de la piel, esto aumenta la elasticidad de la piel, elimina las toxinas de nuestro cuerpo o disminuye la rigidez. Además de dar un aspecto más saludable y radiante.

Los tóxicos no sólo se encuentran en el agua, también influyen los productos que usemos para asearnos, la dieta o el ejercicio que hagamos.

Por eso, es aconsejable controlar si los productos que habitualmente usamos tienen toxinas, la alternativa es usar  jabones y cosméticos naturales, además de tener buenos hábitos alimenticios y hacer deporte. Esta es la combinación perfecta para mantener nuestra piel sana y con buen aspecto.

Consultanos por Whatsapp