Los descalcificadores de agua para el hogar son dispositivos con múltiples beneficios: eliminan las partículas de cal y magnesio contenidas en el agua, o los electrodomésticos como la lavadora pueden obtener una vida más prolongada gracias a ellos. Su funcionamiento se basa en una resina y un intercambiador iónico que se encargan de atrapar las partículas de cal y magnesio y liberar en su lugar moléculas de sodio. Su instalación es muy sencilla, ya que no necesitan de obras ni de complejos procesos de instalación.
¿Cómo saber si mi descalcificador funciona bien?
Para saber si un descalcificador está funcionando correctamente hay que fijarse en la dureza del agua de salida, observando si ésta presenta una clara disminución del contenido en cal. La prueba obligada para saberlo consiste en medir la dureza del agua que ya ha pasado por el descalcificador. De esta manera, es indispensable conocer su dureza a la hora de ajustar el programa del mismo.
En este post, explicamos cuáles son las averías más frecuentes y los problemas que pueden aparecer en los descalcificadores de agua.
Repara tu descalcificador de agua
Nuestros profesonales pondrán a punto tu sistema de agua
Problemas con descalcificadores de agua: Averías típicas
Para comprobar que el descalcificador funciona bien existen una serie de indicadores relacionados con las averías más frecuentes.
- Comprobar consumo de sal: la manera más evidente y fácil de comprobar si el descalcificador funciona es mediante el consumo de sal. Si el descalcificador no consume o consume menos sal de lo normal es muy probable que esté averiado.
- Comprobar la espuma que se produce con el jabón:si se produce menos espuma que usualmente con la misma cantidad de jabón es probable que haya cal en el agua y, por lo tanto, que el descalcificador no esté funcionando.
- Medir la dureza del agua:La dureza del agua se puede medir con un reactivo con solución A y B o con tiras reactivas.
En este sentido, si un descalcificador no está funcionando como debería, se deberá comprobar:
- Si está enchufado.
- Que haya sal en el equipo. Cuando en el equipo no hay sal, éste no puede funcionar correctamente. Una vez que se le añada sal, el equipo se regenerará y normalizará su funcionamiento.
- El caudal del agua. Si este caudal es más bajo de lo normal es recomendable poner el bypass y dejar el descalcificador fuera de servicio hasta que un profesional lo revise.
- Verificar que el bypass está en posición de servicio.
Otros problemas en descalcificadores de agua
1. Averías en la botella
Todos los descalcificadores cuentan con una botella de resinas, que funcionan de contenedores de lo que se filtra. Estas botellas suelen ser bastante resistentes, pero a veces pueden presentarse poros, por lo que el agua se filtra a través de ellos. No hay que confundir el problema de la botella cuando la resina esté saturada. Es importante tener en cuenta que estos contenedores tienen una gran resistencia, pero el filtro tiene una vida limitada y, por ello, es conveniente cambiarlo cada cierto número de años para que no pierda su eficacia. Así, se deberá tener en cuenta la calidad de la resina, ya que no todas son iguales; y el tipo de lavado de los descalcificadores.
2. La válvula
Es una de las averías más delicadas, ya que es el componente electrónico que se encarga del funcionamiento del descalcificador. Su reparación es de las más costosas por el precio de las mismas.
Sobre todo, es importante que, si el mal funcionamiento del descalcificador no se debe a ninguna de estas averías, lo más recomendable es ponerse en contacto con un profesional para que valore el problema. En Ordessa, te proporcionamos numerosas soluciones para el tratamiento del agua. Si tienes cualquier duda o necesita una reparación, no dudes en solicitarnos ayuda mediante nuestro servicio de mantenimiento.